BLOG DE DERECHO PENAL

¿Cuánto dura un Procedimiento Penal en España?

El proceso penal en España puede ser un camino largo y complejo, y su duración puede variar significativamente dependiendo de una serie de factores. Los más importantes son el tipo de procedimiento y el juzgado o tribunal que lo lleva, dado que algunos juzgados están mucho más sobrecargados que otros.

Además, pueden influir otros aspectos como:

  • La complejidad del caso: A mayor complejidad, mayor duración. Casos con muchos investigados, pruebas complejas o delitos graves requieren más tiempo.
  • El número de investigados: Cuantos más investigados haya, más tiempo se necesita para recabar pruebas y declaraciones.
  • La situación personal del investigado: Si el investigado está en prisión provisional, el procedimiento tiene preferencia y suele ser más rápido.

Tipos de procedimientos penales y su duración estimada:

En España, existen diferentes tipos de procedimientos penales, cada uno con sus propias características y plazos. A continuación, se describen los más comunes:

  • Juicio por delito leve: Este procedimiento se utiliza para delitos leves, como hurtos de pequeña cuantía o lesiones leves. La duración estimada de un juicio por delito leve suele ser de entre 1 y 3 meses.
  • Juicio rápido: Este procedimiento se utiliza para delitos flagrantes y menos graves, como conducir bajo la influencia del alcohol, por ejemplo. La duración estimada de un juicio rápido suele ser de entre 1 y 2 meses.
  • Procedimiento abreviado: Este procedimiento se utiliza para la mayoría de los delitos menos graves y algunos graves, como robos o estafas, por ejemplo. La duración estimada de un procedimiento abreviado suele ser de entre 6 meses y 2 años.
  • Procedimiento ordinario: Este procedimiento se utiliza para los delitos más graves (penados con más de 9 años de prisión), como homicidios o asesinatos, algunas agresiones sexuales, narcotráfico, etc. La duración estimada de un procedimiento ordinario suele ser de varios años.

Fases de un procedimiento penal:

Un procedimiento penal típico en España se divide en varias fases:

  1. Fase de instrucción: En esta fase se investigan los hechos, se toman declaraciones, se piden diligencias de prueba, etc.
  2. Fase intermedia: En esta fase se decide si se abre juicio oral o se archiva el caso.
  3. Juicio oral: En esta fase se celebra el juicio y se dicta sentencia.
  4. Fase de recursos: Por último,  las partes pueden recurrir la sentencia.

Consejos para afrontar un procedimiento penal:

Si se ve involucrado en un procedimiento penal en España, es importante que busque asesoramiento de un abogado especializado en derecho penal. Un buen abogado podrá ayudarle a comprender sus derechos y opciones, y le representará en todas las fases del procedimiento.

¿Necesita un abogado penalista? Póngase en contacto con nosotros y solicite un presupuesto sin compromiso.

PIDA CITA